
Lo mas delicado de este trastorno es que la mayoría de las veces los síntomas físicos no logran detectarse fácilmente a tiempo por lo que se puede decir que es una enfermedad que puede ser silenciosa. Además de ser un trastorno que cada vez se presenta en edades mas tempranas, lo cual nos habla del riesgo tan grande que tienen de dañar su organismo.
Algunas señales de alerta que permiten identificar este padecimiento en los individuos que lo padecen son:
*Van al baño de manera regular inmediatamente después de las comidas.
*Realizan ejercicio de forma compulsiva.
*Consumen repentina y descontroladamente grandes cantidades de alimentos.
*Utilizan con frecuencia gran variedad de laxantes.
*Sus dientes se tornan amarillentos.
Un aspecto importante para su aparición y que se incluye dentro de las causas socioculturales de este padecimiento, es el hecho de que hoy en día el culto a la belleza y la perfección física se han convertido en los principales objetivos de la sociedad, así pues a través de los medios de comunicación se han impuesto modelos donde se muestra una extrema delgadez y por consecuencia los espectadores creen que este es uno de los medios que hoy en día existen para lograr el éxito social como personal, así como también para tener la aprobación de los demás.
Es muy importante tener en cuenta en el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria, más que la ayuda de los especialistas es muy valioso el apoyo y amor que puedan brindarle al individuo su familia y los que lo rodean.
La comida es para vivir, no hay que vivir para comer.
E.L.N. Lorena Vázquez López
No hay comentarios:
Publicar un comentario