skip to main |
skip to sidebar
21 de Septiembre: Día Internacional de la Paz
El Día Internacional de la
Paz fue establecido en 1981 por Naciones Unidas como una celebración anual de
no violencia, cesación del fuego a nivel mundial, y reforzar los ideales de la paz en todas las
naciones y pueblos del mundo. Cada año, muchas
personas en todas partes del mundo rinden homenaje a la paz de diversas maneras
el 21 de septiembre.
La Asamblea General de Naciones Unidas adoptó resoluciones en 1981 y en 2001
para establecer el Día Internacional de la Paz y exhorta a todas las naciones y todas las personas a celebrar
este Día como una oportunidad para promover resoluciones pacíficas en los
conflictos y para hacer un alto a las hostilidades durante el día.
En el caso de México, se cuenta con un
grupo Internacional de Género, en el que se han impulsado diversas iniciativas
en la materia, siendo una de ellas la formulación del Programa Conjunto y Evaluación
de un Modelo Integral para Prevenir la Violencia de Género, en poblaciones indígenas de México. Este programa se implementa desde octubre del 2010 en los municipios de Chiapas y Oaxaca.
La
juventud y el desarrollo son las claves para hacer un mundo mejor. La paz
promueve el crecimiento y desarrollo y a su vez crea oportunidades para los
jóvenes.
En la construcción de una cultura de paz es de gran
importancia prevenir los conflictos atacando sus causas mediante el diálogo y
la negociación; reconocer la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres
y mujeres; así como la libertad de expresión, opinión e información.
Para que
nosotros mismos y las generaciones venideras podamos cosechar los frutos de
esta Cultura de Paz, debemos actuar desde ahora. Es preciso:
-Fomentar la educación para la paz, los derechos
humanos y la democracia, la tolerancia, y la comprensión internacional.
-Proteger y respetar todos los derechos humanos, sin excepción alguna, y
luchar contra toda forma de discriminación.
-Vivir la tolerancia y la solidaridad.
-Luchar contra la pobreza y lograr un desarrollo sostenible en provecho de
todos.
-Proteger y respetar nuestro medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario